viernes, 19 de junio de 2015

LOS ANIMALES MAS EXÓTICOS Y BELLOS DEL MUNDO

                              LOS ANIMALES MAS EXÓTICOS 




EL OSO PANDA 
Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido es el bambú.Sus necesidades le obligan a comer unos 14 kilos de bambú al día, en lo que tarda unas doce horas.


EL PAVO REAL BLANCO 




una de las más llamativas variedades, Conseguida gracias al cruce selectivo de pavos que presentaban manchas blancas en su patrón. La mutación que poseen les produce leucismo total, lo que impide que la melanina se deposite en las células plumíferas, dejando el plumaje de machos y hembras completamente blanco. Las crías al nacer son de color amarillo claro.


EL LEON BLANCO 




El color de los leones blancos viene de un gen recesivo inhibidor del color, que es igualmente responsable del color de los tigres blancos. Los leones pueden entonces hacer el objetivo de una cría selectiva destinada a obtener linajes de leones blancos para zoos y circos. Como para los tigres blancos, esta crianza presenta riesgos de consanguinidad y la aparición de problemas genéticos como problemas cardiacos o de parálisis.

CINE



  Jurassic World


Jurassic World sigue triunfando en la taquilla mundial -ya acumula más de 524 millones de dólares- y, después de revelarte cuánto costaría construir Jurassic Park en el mundo real, el redactor de ciencia de Nerdist, Kyle Hill, ha abogado porque futuras entregas de la saga incluyan dinosaurios con plumas. El autor comenta que el público quizá no esté preparado para verlos -¿Te imaginas velociraptores con plumas? ¿Y un T-Rex con plumas?- pero que, si hacemos caso a la ciencia, sí que deberíamos verlos.
La película original de Jurassic Park tenía unas cuantas excusas para no mostrar dinosaurios con plumas. Por aquel entonces -1993- ya existían múltiples teorías al respecto, pero no fue hasta tres años después, en 1996, cuando el Sinosauropteryx se estableció como el "primer" dinosaurio con plumaje. El otro motivo era el modo en que se diseñaban las 'atracciones' del parque. Se extraía el ADN de mosquitos que habían picado a los dinosaurios pero, al no estar completo, se utilizaba también ADN de ranas.


Hill añade que en Jurassic Park predominó "la decisión narrativa de hacer dinosaurios que diesen miedo". Pero en la actualidad, los científicos creen que, si no todos, la mayoría de los dinosaurios tenían plumas. Los inteligentes velociraptores de la primera parte -en realidad del tamaño de un pavo- estaban cubiertos casi por completo de ellas. Y lo mismo sucedía con el poderoso T-Rex. ¿Te imaginas?


EL MUNDO TIBURÓN



EL MUNDO TIBURÓN 


¿QUÉ SABEMOS ACERCA DE LOS TIBURONES?




  • Los primeros tiburones existieron antes que los primeros árboles.
  • Un tiburón puede detectar el latido de un pez a un metro de distancia.
  • Los tiburones no tienen huesos.
  • Los tiburones pueden llegar a tener 30.000 dientes durante toda su vida.
  • Un ejemplar de  gran tiburón blanco puede llegar a pesar lo mismo que 15 gorilas.
  • Los tiburones pueden permanecer sin comer durante 6 semanas.


Existen más de 465 especies conocidas de tiburones que viven en nuestros océanos, estos peces constituyen depredadores ápices en o cerca de la parte superior de sus cadenas alimentarias marinas, y regulan las poblaciones de las especies por debajo de ellos. Las investigaciones han demostrado que el agotamiento masivo de los tiburones tiene efectos en cascada en todo los ecosistemas del océano.
Los tiburones pertenecen a una familia de peces que tienen esqueletos de cartílago, un tejido más flexible y más ligero que el hueso. Respiran a través de una serie de cinco a siete membranas situadas a ambos lados de sus cuerpos. Todos los tiburones tienen varias filas de dientes, y aunque pierden dientes regularmente, nuevos dientes les continúan creciendo y reemplazando a los que se pierden.

tiburon

LOS LUGARES MAS TURÍSTICOS DEL MUNDO





LOS LUGARES MAS TURÍSTICOS DEL MUNDO 


1. Machu Picchu, Perú A 130 kilómetros de Cuzco, la Ciudad Perdida de los incas se alza entre barrancos en mitad de un paraje inaccesible de los Andes peruanos. La perfección de sus construcciones, su conservación y su escenario natural, encajonado en la cresta de un cerro sobre el valle del río Urubamba, hacen de este yacimiento uno de los tesoros arqueológicos más valiosos del mundo y, desde luego, uno de los más místicos.


5. Basílica de San Pedro del Vaticano, Roma Es difícil enumerar los tesoros de este templo cristiano, pero en pocas líneas basta decir que es la iglesia más grande del mundo y que desde su perfecta cúpula se divisa una de las mejores vistas de Roma. 



14. Gran Muralla China en Mutianyu, Pekín Es el símbolo más reconocible de China, del voluntarismo de sus habitantes y también de su aislamiento secular. En una sencilla excursión desde Pekín puede caminarse por lo alto de algunos de los tramos mejor conservados de esta mole infinita que serpentea por las montañas del Norte del país. 


EL MUNDO ANIMAL




CONOCIENDO A TU MASCOTA 



¿Hasta dónde llega esa moral animal? 

Cuando juegan, sean perros, gatos, osos, lobos o rapaces, se comunican que van a jugar y, en ese juego, pueden simular que se atacan, que se matan, que se reproducen, pero lo hacen como juego. Nunca traicionan el juego, es decir, no atacan a un congénere cuando han pactado que están jugando. 


Si se hacen daño, ¿se disculpan? 
Los animales aman sin dobleces 
Sí, grabamos grupos de animales durante largos periodos y también hemos observado comportamientos de compasión, perdón, capacidad de disculparse, empatía… Comportamientos muy semejantes a los de los humanos. 


¿Se enamoran? 

sentimientos animales

Absolutamente, sí. Tengo un grupo de zorros en observación, y precisamente ayer mostré una película en la que se ve todo el proceso de enamoramiento, cómo un pareja duerme entrelazada, viajan juntos, comen juntos y se tratan con mucho mimo. Es muy arrogante por parte de los humanos pensar que sólo ellos pueden sentir amor.